lunes, 18 de abril de 2016

No sin mi capa invisible

Si tú también has soñado con tener una cada vez que has visto a Harry Potter recorrer los pasillos de Hogwarts, atento, esta entrada recoge un artículo que te hará pensar que tu capa invisible tal vez está más cerca de lo que crees:

Aunque parezca solo un producto de la imaginación, lo cierto es que la capa de invisibilidad es un activo campo de investigación en la física que estudia los metamateriales, un tipo de componentes con una estructura superficial muy compleja a escala microscópica. El objetivo de los físicos es doblar la luz alrededor de un objeto para ocultar éste a la vista y mostrar sólo el fondo, un propósito que no parece sencillo.

Uno de los principales obstáculos consiste en que, para doblar la luz de la manera adecuada, la trama del material debe ser más pequeña que la longitud de la onda. Esto es algo difícil de lograr con las ondas tan cortas de la luz visible, ya que requeriría una escala nanométrica. Hasta ahora se ha conseguido con ondas más largas, como las microondas, un principio demostrado en 2006 en la revista Science.


La capa de invisibilidad que podamos colgarnos de los hombros es todavía un logro pendiente, pero en 2009 el físico inglés John Pendry, pionero de los metamateriales, prometió que sería una realidad en diez años. 


Miriam Arjona Jiménez


No hay comentarios:

Publicar un comentario