Los drones llevan algunos años dando vueltas y su
popularidad poco a poco se va incrementando. 2016 puede ser un gran año, no
solo por la posibilidad de ver a los drones de Amazon haciendo envíos,
también por varias nuevas tecnologías que se están viniendo, que marcan para dónde
va la industria de los drones de consumo.
Intel está trabajando en una tecnología llamada "RealSense",
que se trata de una cámara que, usando infrarrojos y láser, es capaz de
entender la profundidad y ver de forma más similar a un humano. Se usa en
varios proyectos, pero recientemente mostraron un drone que la utiliza para evitar
obstáculos mientras vuela.
Las cámaras de 360 grados se están haciendo un
lugar en los drones, ya que si se las combinan con gafas de realidad
virtual (como Oculus Rift) el resultado es alucinante. Ya hay rumores de
que este año se puede venir un dron de GoPro (llamado Karma) con una cámara de
este estilo y filmación en 4K. Y si nos quieres esperar tanto otras compañías
ya tienen los suyos, como Trace con su FlyR1 y un posible dron de
360Fly.
Otro que está en la misión de volver más inteligentes a los
drones es Snapdragon. Sí, los mismos de los procesadores para móviles.
Crearon un chip especial llamado "Snapdragon Flight" que
mejora el vuelo autónomo de los drones, les permite esquivar obstáculos, y
hasta incluso optimiza el uso de los motores para consumir menos energía.
Carmen Cobo Rizo
No hay comentarios:
Publicar un comentario