
Google
alegaba que estas organizaciones a las que van destinadas estas ayudas tienen
grandes propuestas sobre cómo las nuevas tecnologías pueden ayudar a crear
soluciones para las personas con discapacidades.
Algunas de estas
organizaciones son Motivation UK,
que a través de impresoras 3D, ha realizado diseños de sillas de ruedas
personalizadas; ProPortion (Holanda);
Wheelmap (Alemania), que ha
desarrollado mapas de accesibilidad, poniéndolos a disposición de los usuarios
para ayudar a que diseñen sus rutas, hagan planes…
En el África Subsahariana se estima que alrededor del 90% de las personas con discapacidades que necesitan las nuevas tecnologías no pueden acceder a ellas, en gran medida por el desconocimiento de la existencia de estas.
Gracias a una ayuda de 615 mil euros, una organización sudafricana colabora con la Universidad de Washington en la iniciativa AT-info-map, un mapa que muestra la localización y la disponibilidad de las nuevas tecnologías, para así incrementar el acceso a estas.
En el África Subsahariana se estima que alrededor del 90% de las personas con discapacidades que necesitan las nuevas tecnologías no pueden acceder a ellas, en gran medida por el desconocimiento de la existencia de estas.
Gracias a una ayuda de 615 mil euros, una organización sudafricana colabora con la Universidad de Washington en la iniciativa AT-info-map, un mapa que muestra la localización y la disponibilidad de las nuevas tecnologías, para así incrementar el acceso a estas.
María del Barrio León
No hay comentarios:
Publicar un comentario