miércoles, 20 de abril de 2016

La revolución del reloj inteligente

Aunque el ordenador todavía es relativamente joven en nuestras vidas, los últimos tiempos, en cuanto a aparatos tecnológicos se refiere, se han caracterizado por la flamante aparición y aceptación social de numerosos dispositivos capaces de realizar funciones muy similares o idénticas a las del ordenador. Entre estos dispositivos podemos identificar los ya
popularizados smartphones, tablets, TV con acceso a internet y diversas funciones… por no hablar también de las posibilidades que ofrecen aparatos como eBooks, iPad, iPod, Xbox, PlayStation, etc. En resumen, un sinfín de alternativas.

La nueva interrupción en este competitivo mundo que se mantiene en constante cambio viene de la mano de los relojes inteligentes: un reloj inteligente (en inglés: smartwatch), es un reloj de pulsera dotado con funcionalidades que van más allá de las de uno convencional. Los primeros modelos desempeñaban funcionalidades muy básicas, pero los actuales ya son capaces de acceder a internet, realizar y recibir llamadas telefónicas, enviar y recibir emails y SMS, recibir notificaciones del smartphone e incluso consultar las redes sociales. Muchas de las funcionalidades que integran ya están disponibles en los smartphones, sin embargo, los smartwatches gozan de algunas ventajas en lo que a comodidad se refiere.

Estos dispositivos pueden incluir características como un acelerómetro, giroscopio, brújula, pulsómetro, barómetro, altímetro, geomagnetómetro, geolocalizador (GPS), altavoz, micrófono, etc. También cuentan con mecanismos de conectividad como el Bluetooth, NFC, WiFi, redes celulares o USB.
Como podemos ver, se trata de toda una revolución, no sólo en el campo tecnológico, sino también en la perseguida “comodidad del usuario".


Miriam Arjona Jiménez




No hay comentarios:

Publicar un comentario