¿Estudias o trabajas?, ¿has tenido que responder muchas veces a esta pregunta? Enhorabuena, perteneces a esa parte de la población offline que está en peligro de extinción desde hace ya unos años, y es que el uso de Apps y webs para ligar cada día crece más y más.
Tinder, Badoo, Lovoo o E-darling
son solo algunos ejemplos, que ayudan a las nuevas generaciones en sus
relaciones sociales más íntimas, pero no son los únicos adictos a éste nuevo
modo de “bind virtual”, las nuevas tecnologías han conseguido atraer un amplio
abanico de personas de todas las edades que continúan con la búsqueda de su
media naranja.

Una media naranja, que se
encuentra junto a millones más, creando un inmenso mercado de personas, cuyos
usuarios se convierten tanto en producto como en productores, se da un acto de
feedback entre ambos, mediante mensajes, likes y comentarios para llegar juntos
a un fin común, que ayudan a seguir con la desaparición de los modos clásicos
de cortejo.

Es cierto que las nuevas tecnologías han acercado mucho a personas y hacen que sea más fácil conocer a tu media naranja. Pero, sin embargo, los fracasos en el amor pueden llevar a no creer en él.
ResponderEliminarLa desventaja principal de las nuevas tecnologías es que se abrevia al escribir siempre, o están limitados ciertos mensajes a un número determinado de caracteres, etc. O lo peor de todo: absolutamente todo es tan frío e impersonal que se malinterpreta lo que queremos decir a alguien.
Parafraseando a Mario Benedetti, el amor es de por si cursi ridículo e incluso obsceno. Las cosas importantes como un te quiero, no ocupa espacio. Pero los argumentos del amor, necesitan de encuentros, reacciones y de algo más que unas simples palabritas en una pantalla. Y eso, por mucho que se esfuerce el desarrollo tecnológico, es imposible de transmitir por el móvil, internet o lo que se tercie.